Alliance EcoHealth y NatureServe, en collaboration avec la Red de Observaciones de Biodiversidad de las Américas (Américas-BON), BON GÉOet la Comisión de Gestión de Ecosistemas de l'UICN, et l'Équipe de Travail de Santé Humaine et de Gestion Ecosistémique, se complètent en annonçant une édition spéciale du Pulso del Planeta.
La humanidad se está enfrentando a una nueva pandemia que nos deafía como individuos and como sociedades ¿Cómo combatir la desinformación, el miedo y el panico ante la aparición de un agente patógeno desconocido utilizando evidencia científica? Un evento de esta magnitud en algunos casos puede paralizar sociedades, y abatir sistemas de salud y de economía.
Es critique eliminar el ruido en la información y conectar al público con quienes toman las decisiones utilizando información precisa y de primera mano que ayuden a anticipar, prevenir, y responder de manera oportuna a nuevos brotes de enfermedades. Los científicos de EcoHealth Alliance trabajan con este objectivo en mente. Nuestro invitado, el Dr. Carlos Zambrana-Torrelio, Vicepresidente Asociado de Conservación y Salud en EcoHealth Alliance y uno de los pocos expertsos a nivel mundial trabajando en la frontera entre salud humana y salud de ecosistemas, analizará la pandemia actual del COVID-19 partiendo del ámbito de la historia de pandemias humanas y las soluciones beneficiosas que se utilizaron en casos como el del virus Nipah en Bangladesh, Ebola en África, y SARS en China.
Un élément fondamental pendant l'évolution d'une pandémie et de l'information, qui devrait idéalement être sincronisé et comparé en temps réel pour une mer comparable et applicable. El Dr. Zambrana-Torrelio, como parte de un equipo multidisciplinario que reúne a veterinarios, matemáticos, ecólogos, y economicas, ha trabajado los últimos 13 años utilizando herramientas de epidemiología, ecología, evolución, y modelamiento geoespacial para desarrollar un programa de vigilancia mundial que produzca información crítica necesaria para romper la cadena de transmisión y prevenir brotes futuros.